Palacio de la Duquesa de Sueca | Foto: Ayuntamiento de Madrid

    A la espera de que se apruebe en Junta de Gobierno, el pasado mes se presentó y explicó en la Junta Municipal del distrito el proyecto de presupuestos 2025 para Centro, en periodo de presentación de alegaciones y de enmiendas.

    Tal y como contamos en su día en xLavapiés.com, en lo que respecta a Lavapiés-Embajadores las promesas de actuaciones urbanísticas en las plazas de Tirso de Molina y de Jacinto Benavente, así como las reformas de la calle Santa Isabel y entorno figuran entre lo más destacado de las cuentas del próximo año elaboradas por el equipo de Gobierno.

    Sobre estas actuaciones y partidas presupuestarias previstas en la zona, los grupos de la oposición Más Madrid y PSOE-M tienen sus reservas.

    Así, en las enmiendas a los presupuestos en las que trabaja Más Madrid sobresale la propuesta para que se incluya una partida para la compra del edificio de la calle Amparo 34, antigua Quimera, para destinarlo a vivienda en alquiler de la EMVS, aunque sobre este particular, el Ayuntamiento ya declaró a este periódico que esperaría a que se aclarara la herencia del fallecido dueño de ese inmueble antes de «retomar conversaciones» sobre su futuro.

    Adaptar los equipamientos del distrito a la accesibilidad universal y llevar a cabo una campaña de información en medios de comunicación nacionales e internacionales para desincentivar la contratación de VUT ilegales son otros asuntos con incidencia en el barrio para los que Más Madrid pide financiación en el próximo año.

    Por su parte, el portavoz municipal socialista Carlos Méndez, indica que más de 9 millones de euros de la actual propuesta de presupuestos aparece dedicada a «proyectos presupuestados y no realizados en 2024. En más de un caso, presupuestados en 2023. ¿Qué credibilidad puede tener un Presupuesto con estos antecedentes? Ninguna». Para Méndez, este «marco de incumplimiento habitual y grave de los presupuestos demuestra el desinterés, la falta de compromiso y la incapacidad para gestionar los problemas y necesidades de la ciudadanía del distrito Centro por parte de este equipo de gobierno del Partido Popular».

    Más allá de la duda sobre la ejecución real de lo que finalmente contemplen los presupuestos, desde el PSOE-M creen que las inversiones previstas en Centro «siguen teniendo ausencias importantes, como la puesta en marcha de un Espacio de Igualdad que fue aprobado en la legislatura pasada» y que, además, los presupuestos no contemplan «nada de vivienda social, nada de movilidad y nada para la mejora de los entornos escolares«.

    Mención aparte merecen las dudas de ambos partidos sobre el destino que desde el Ayuntamiento se le quiere dar al Palacio de la Duquesa de Sueca, a tenor de la actual propuesta de presupuestos presentada. Si en las primeras cuentas de 2024 se reservaron dos millones de euros para la puesta en marcha de un centro de mayores y de un proyecto de vivienda para familias vulnerables, dinero que posteriormente se desvió a otros asuntos, en los de este año tan solo son 500.000 euros los que se dedican a este espacio de 7.500 metros cuadrados, donde ahora está previsto hacer un «centro de bienestar social», un misterio que nadie ha explicado todavía lo que contendrá.

    Más Madrid duda de que en 2025 se vaya a ejecutar algo en el Palacio de la Duquesa de Sueca, mientras que los socialistas preguntarán en el pleno municipal del 12 de diciembre por la situación de este espacio, después de que el concejal del distrito, Carlos Segura, dejara sin contestar en el pleno de Centro de noviembre la cuestión que le plantearon sobre su futuro.