Las modificaciones aplicadas en los presupuestos municipales, que cuando se aprobaron en noviembre del pasado año contemplaban cerca de 5 millones de euros en inversiones en Lavapiés-Embajadores, han reducido significativamente la cantidad de dinero que el Ayuntamiento gastará en la zona en 2024.
Desde el Área de Gobierno de Obras y Equipamientos indican a xLavapiés.com que «es muy habitual que, según va transcurriendo un ejercicio, se produzcan este tipo de modificaciones de crédito para ajustar los diferentes proyectos«, al tiempo que aseguran que «el Consistorio sigue adelante con todos los proyectos» anunciados en el barrio.
Pero lo cierto a día de hoy es que las dos principales intervenciones previstas en Lavapiés-Embajadores se van a ver alteradas y los 2,8 millones de euros destinados a la reurbanización de las plazas de Jacinto Benavente y de Tirso de Molina, así como el millón de euros contemplado para la creación de un Centro para Familias Vulnerables en el palacio de la Duquesa de Sueca encogen significativamente para quedarse en 877.700 euros de inversión.
«Irán partidas en el presupuesto del año que viene» para ambos proyectos, indican fuentes de la concejalía, dando por hecho que podrán sacar adelante unas nuevas cuentas municipales.
EL PORQUÉ DE LOS RECORTES
«En el caso de Jacinto Benavente y de Tirso de Molina, en un principio se tenía pensado abordar las dos reformas con un solo proyecto, pero posteriormente se decidió separarlo en dos debido a la complejidad de la actuación en Jacinto Benavente, donde además de la propia plaza también se va a reformar el aparcamiento. Se está trabajando en ambos proyectos y la previsión es que las obras de Tirso de Molina puedan comenzar antes de que acabe este año y las de Jacinto Benavente lo hagan en los primeros meses de 2025. Así, la partida de Jacinto Benavente se ha reducido a 127.744 euros porque la remodelación no comienza este 2024 y es la ejecución de una obra lo que se lleva más presupuesto», indican desde Cibeles antes de añadir que, en cambio, para iniciar las obras en Tirso de Molina existe una partida de 750.000 euros este año, anticipo de los 3 millones de euros que se estima que cueste la remodelación total de la plaza y de ciertas calles aledañas.
Mucho más difuso aparece el futuro del prometido Centro para Familias Vulnerables en el palacio de la Duquesa de Sueca: «Por la envergadura del proyecto, el Área ha decidido licitarlo y no llevarlo a cabo por acuerdo marco. Esto impide que las obras puedan empezar este año. A ello se une que estamos pendientes del informe arqueológico de la Comunidad de Madrid que nos señale cómo proceder para poder incorporar sus indicaciones al proyecto». De momento, toca despedirse del millón de euros que había presupuestado.
REFORMAS PARTICIPATIVAS Y TIEMPOS
En el pleno municipal de la Junta de Centro de este jueves el Grupo Municipal Más Madrid va a presentar una propuesta instando a la Junta Municipal del distrito «a realizar talleres comunitarios con participación y consulta vecinal vinculante para la reforma de las plazas de Jacinto Benavente y Tirso de Molina”. En el mismo pleno, también Más Madrid preguntará por la «previsión de plazos que tiene el gobierno municipal para la apertura de las nuevas dotaciones sociales prometidas en el Palacio de Sueca, dado el recorte presupuestario de 1 millón de euros aplicado a dicho proyecto».