Hace unas semanas que la anunciada remodelación de Tirso de Molina y de su entorno comenzó por Conde de Romanones. Los trabajos avanzan ya hacia la misma plaza y también renovarán por completo Doctor Cortezo y, parcialmente, Colegiata y Concepción Jerónima, tal y como se anunció en octubre de 2024, fecha en la que se aprobó el proyecto en Junta de Gobierno.

    El Ayuntamiento adelantó las líneas generales de una reforma que «eliminará barreras arquitectónicas, fondos de saco y espacios inseguros y renovará el mobiliario urbano y los juegos infantiles» de Tirso de Molina, al tiempo que «supondrá una mejora ambiental de la zona gracias a la creación de más espacios verdes y la plantación de 46 árboles y más de 2.500 arbustos«. También, según el Consistorio, la reforma de las calles del entorno de la plaza «permitirá ordenar la movilidad y crear nuevas paradas de autobús para descongestionar Tirso de Molina y Jacinto Benavente».

    Sin embargo, en aquel entonces ni se entró a detallar visualmente cuál será el futuro aspecto de la zona ni la distribución en ella de los distintos elementos, algo sobre lo que ha estado trabajando la Dirección General de Obras, responsable del proyecto, y que se ha concretado con discreción.

    La pasada semana el concejal de Centro, Carlos Segura, se reunió con algunos comerciantes de Tirso de Molina para explicarles más sobre la remodelación que se está llevando a cabo, sin que después hiciera pública la información que facilitó a este puñado de elegidos. Lo que sí ha podido saber este periódico es que a los vendedores de flores se les aseguró que podrían seguir con su actividad durante el tiempo en que se estén ejecutando las obras, puesto que estas se realizarán por partes y los puestos serán desplazados temporalmente a otras zonas cuando sea necesario.

    Ahora, xLavapiés ha tenido acceso a los planos detallados que guían estos trabajos.

    CONDE DE ROMANONES Y CONCEPCIÓN JERÓNIMA

      En Conde de Romanones, calle que se encuentra levantada por completo y lugar por donde se ha iniciado esta remodelación, se ampliarán aceras (2) y se mejorará la accesibilidad (5). A su vez, está previsto la plantación de hasta 20 árboles (8) y la colocación de nuevo mobiliario urbano (6): 5 bancos en la acera de los impares. Asimismo, aparecerán 8 nuevos parterres (4) y se ampliarán y mejorarán los alcorques existentes.

      En el ensanche de esta calle con Concepción Jerónima se creará una zona de arbolado, parterres y bancos y a su altura aparecerá una nueva parada de autobuses, que servirán para descongestionar las actuales de las plazas Jacinto Benavente y Tirso de Molina.

      Otro de los cambios importantes que se observa en el proyecto afecta a los aparcamientos en superficie: mientras se conservan los que había reservado para carga y descarga desaparecen los de zona verde que había a ambos lados de la calle y que estaban destinados a residentes.Por su parte, el tramo que será renovado en Concepción Jerónima sólo es el que va de Jacinto Benavente al ensanche de Conde de Romanones. Aquí se mejorará la accesibilidad, se sustituirá el pavimento y se plantarán un par de árboles.

      DOCTOR CORTEZOEn Doctor Cortezo, aunque se renovará el pavimento de toda la calle, los cambios más llamativos previstos en esta vía se apreciarán en la parte alta de la acera de los pares, donde se colocarán 5 árboles, aparecerán 4 nuevos bancos, 4 nuevos parterres y se procederá a la ampliación y mejora de los alcorques existentes.

      COLEGIATALa renovación de la calle Colegiata se llevará a cabo en el tramo comprendido entre Duque de Rivas y Tirso de Molina: en la acera de los pares se plantarán 5 nuevos árboles y aparecen dos nuevos parterres y 1 banco. En el proyecto también se contempla la ampliación de aceras pero quizá lo más significativo sea la desaparición de un buen número de plazas verdes de aparcamiento, desapareciendo por completo las más cercanas a Tirso de Molina.

    TIRSO DE MOLlNA

      Las obras en la plaza de Tirso de Molina son, sin duda, las más esperadas y las de mayor impacto de todo el proyecto. Para analizarlas podríamos dividir las intervenciones en dos planos diferentes: por un lado, los cambios contemplados a ambos lados de la calzada que atraviesa la plaza y, por el otro, los de la zona peatonal de la misma.

      Con respecto a los primeros, en los planos a los que ha tenido acceso este periódico se aprecia un aumento de las aceras y la aparición de nuevos árboles, parterres y bancos.

      Sobre los segundos destaca el hecho de que se mantienen las enormes jardineras de hormigón que en la actualidad contienen árboles de gran porte, que las casetas de los puestos de flores seguirán en su actual ubicación, que todo el pavimento de la zona peatonal será renovado y que se adecuará todo el alumbrado del área.

      La actual zona infantil también será renovada, si bien no quedan detallados los cambios que sufrirá, aunque el dibujo apunta a que será dividida en dos espacios.

      Desde el distrito se informó a xLavapiés la pasada semana de que el Ayuntamiento, de la mano de la Junta de Centro, está escuchando a los vecinos y que está estudiando algún pequeño ajuste en las actuaciones previstas.