Plaza de Jacinto Benavente, donde está previsto que finalice la manifestación racista de este viernes | Foto: XLAVAPIES.COM
Este viernes una manifestación racista y xenófoba recorrerá el centro de Madrid desde Callao hasta la plaza de Jacinto Benavente, aunque la intención inicial de los organizadores, las juventudes de Falange Española, era la de concluir la marcha en Tirso de Molina. Ante esta convocatoria, la comunidad escolar del distrito Centro y de Arganzuela, apoyada por un nutrido número de colectivos de Lavapiés, ha reaccionado a través de un comunicado titulado ‘Frente al miedo y la violencia, defendemos la convivencia’. El escrito está firmado por las asociaciones de familias de alumnos (AFA) de 18 centros educativos y por 22 entidades sociales y en él se rechaza y condena la protesta ultra, al tiempo que se pide a Delegación de Gobierno cancelar la autorización concedida.
La llamada de Falange se presenta bajo el lema ‘Remigración. Por unos barrios seguros’. El término «remigración» o «reinmigración» es habitual en esferas de la extrema derecha y con él se pide la deportación de cualquier migrante no blanco, independientemente de su situación administrativa e, incluso, de su nacional actual. Para esta manifestación, además, Falange asimila claramente aspectos como la falta de seguridad en los barrios y la delincuencia con las personas migrantes, lo que podría ser constitutivo de un delito de odio, según afirman quienes han elaborado el comunicado, que comenzó a fraguarse desde la comisión antirracista del AFA del CEIP La Paloma.
Según se lee en el comunicado al que hacemos referencia: «La convocatoria, que se presenta bajo el lema ‘Remigración. Por unos barrios seguros’, exhibe un mensaje explícitamente racista y xenófobo. Los carteles que la anuncian incluyen la imagen de una persona encapuchada empuñando un machete, lo que constituye una amenaza clara y directa. Esta manifestación no solo incita al odio contra un colectivo concreto —las personas migrantes que viven, trabajan o transitan por estos barrios—, sino que también introduce un riesgo real de alteración del orden público y de violencia (…) Solicitamos formalmente a la Delegación del Gobierno que revoque cualquier autorización concedida a dicha manifestación, en base a la amenaza que representa para la convivencia, la seguridad ciudadana y los derechos fundamentales«.
Además de esta reacción de AFAS y asociaciones vecinales en contra de la manifestación ultraderechista, anteriormente había aparecido otra anónima difundida a través de carteles colocados en distintos puntos de Lavapiés. En ellos se llama a concentrarse en la plaza de Tirso de Molina a las 20 horas de este viernes con el objetivo de «defender el barrio» ante la «manifestación fascista». «El problema no es la inmigración sino el racismo», se lee en ellos.
UN VECINDARIO EN CONSTANTE ALERTA
La alerta vecinal en Lavapiés-Embajadores ante actos y provocaciones de grupos de la extrema derecha en la zona es una constante. La diversidad cultural y racial del barrio resulta atractiva para quienes abrazan este tipo de ideología. Recientemente, esa vigilancia del tejido social consiguió que se cancelara un encuentro ultraderechista internacional en un espacio del barrio que había sido alquilado con ese objetivo. Del mismo modo, el pasado enero orquestaron una «respuesta antifascista» ante la amenaza de amenaza de Desokupa de reventar la presentación del libro de Irene Montero que tuvo lugar en la Taberna Garibaldi de la calle Ave María y, anteriormente, se pudo reaccionar ante el acoso «neonazi», con amenazas y pintadas, que estaba sufriendo el bar Achuri de la calle Argumosa.
TEXTO COMPLETO DEL COMUNICADO DE LAS AFA Y DEL RESTO DE FIRMANTES
«Desde las Asociaciones de Familias (AFAs) de diversos centros escolares del distrito Centro y Arganzuela, así como de diversas entidades y asociaciones vecinales, deportivas, culturales, queremos expresar nuestra profunda preocupación y absoluto rechazo ante la manifestación convocada para el próximo viernes 23 de mayo a las 20:00 horas, que tiene previsto recorrer el trayecto entre la plaza de Callao y la plaza de Tirso de Molina —o, alternativamente, la plaza de Jacinto Benavente, según las últimas informaciones.La convocatoria, que se presenta bajo el lema “Remigración. Por unos barrios seguros”, exhibe un mensaje explícitamente racista y xenófobo. Los carteles que la anuncian incluyen la imagen de una persona encapuchada empuñando un machete, lo que constituye una amenaza clara y directa. Esta manifestación no solo incita al odio contra un colectivo concreto —las personas migrantes que viven, trabajan o transitan por estos barrios—, sino que también introduce un riesgo real de alteración del orden público y de violencia.Como comunidades educativas, formadas por familias diversas y comprometidas con los valores democráticos, no podemos permanecer impasibles ante una convocatoria de marcado carácter provocador, que promueve el odio, el racismo y la exclusión, y que convierte nuestras calles —espacios de convivencia, tránsito y juego para nuestras hijas e hijos— en un escenario potencial de confrontación.Solicitamos formalmente a la Delegación del Gobierno que revoque cualquier autorización concedida a dicha manifestación, en base a la amenaza que representa para la convivencia, la seguridad ciudadana y los derechos fundamentales.Consideramos que permitir la celebración de esta convocatoria es incompatible con el marco constitucional y legal que protege la dignidad humana, la igualdad y la convivencia pacífica. La amenaza no es simbólica ni limitada. Pone en el punto de mira —y ese hecho, por sí solo, ya resulta de extrema gravedad— a un colectivo concreto: el de las personas migrantes que habitan en el barrio o transitan por él. Pero, además, representa un riesgo para cualquier persona que pueda cruzarse con los participantes en la manifestación – vecinas y vecinos, escolares, comerciantes o visitantes-, cuya integridad física y moral podría verse gravemente comprometida.Por todo ello, exigimos que se adopten las medidas necesarias para impedir su celebración y garantizar la seguridad de todas las personas que habitan o transitan por la zona.
Firman este comunicado:
AFA EI El Olivar, AFA Miguel de Unamuno, AFA CEIP Emilia Pardo Bazán, AFA IES Juan de la Cierva, AFACEIP Nuestra Señora de la Paloma, AFA CEIP San Ildefonso, AFA IES San Isidro, AMPA IES Gran Capitán,AMPA CEIP Marqúes de Marcenado, AFA IES Antonio Fraguas ‘Forges’, AFA CEIP Palacio Valdés, AFA CEIPVázquez de Mella, AFA CEIP Santa María, AFA CEIP Tirso de Molina, AFA EI Lolo Rico-Bruja Avería, AFA CEIP Lope de Vega, AFA CEIP Joaquín Costa, AFA CEIP Isabel La Católica, CDE Dragones de Lavapiés, Colectivo Territorio Doméstico, Asociación de Vecinos Cavas-La Latina, Comisión 8M Lavapiés, Asociación Maestras del Barrio, SOS Racismo Madrid, Esta es una plaza, SERCADE Servicio Capuchino Para el Desarrollo, Teatro del Barrio, Colectivo La Parcería, Actionaid Alianza por la Solidaridad, Grigri Projetcs, Asociación Vecinal Hola Vecinas, Escuela Senda de Cuidados, Maloka Asociación Brasileira, Asociación Cultural Avatars, Colectivo Banco de Alimentos del Barrio (BAB Colectivo), Red Interlavapiés, Aise Asociación de los Inmigrantes Senegaleses en España, Sindicato de Manteros de Madrid, CCIC La Tortuga, Espacio El Almendro.