Una de las tapas que pueden degustarse durante Tapapiés
La ruta de tapas más famosa de Madrid regresa un año más a Lavapiés con su edición número 14, presentada de forma oficial este jueves en La Casa Encendida.
Organizada por la asociación de comerciantes del barrio, Asociación Distrito 12, vuelve con 115 propuestas culinarias en otros tantos bares y restaurantes, 30 actuaciones musicales al aire libre, batucadas, pasacalles y animaciones para niños.
Entre el 17 y el 27 de octubre, cada día podrá degustarse una tapa más un botellín de cerveza El Águila (que repite como patrocinador) por 3,50 euros -sube el precio en esta edición- en los locales participantes en este festival gastronómico, mientras que los conciertos y actividades se concentran en los fines de semana del 18 al 20 y del 25 al 27 de octubre, en horario de mediodía, tarde y noche.
Como cada año, el público podrá valorar y conocer sus tapas favoritas desde la web de la organización, Enlavapies.com, posibilitando así poder trazar una ruta previa por las que más nos puedan apetecer. A destacar el hecho de que la mayoría de propuestas ofrecen versión vegetariana, vegana y sin gluten.
Durante la presentación del evento, la presidenta de Distrito 12, María Esteban Jiménez, ha destacado que en Tapapiés se encuentran representadas las cocinas de más de 30 países distintos, «una muestra de la gente de todas las culturas que conviven en Lavapiés».
Por su parte, el concejal de Centro, Carlos Segura, ha señalado que este evento gastronómico lanza «en mensaje de que se puede vivir y venir a Lavapiés, que sigue manteniendo lo castizo y suma lo mejor de otros países que han llegado al barrio».
MENOS MOLESTIAS AL VECINDARIO
El gran éxito de público que cada año cosecha Tapapiés, atrayendo a miles de personas a Lavapiés durante los 10 días que dura, ha tenido en los últimos tiempos como punto débil las molestias que acarrea a quienes viven en la zona, siendo el ruido y, principalmente, la gran cantidad de residuos que genera el certamen las razones de las quejas vecinales.
En este sentido, tanto la organización del festival como el distrito Centro, en su papel de ser quien autoriza la propuesta, prometieron mejorar la gestión de años pasados y en esta edición se han tomado medidas que, en principio, ayudarán a mejorar la convivencia.
Según la presidenta de Distrito 12, dueña de la Farmacia de Lavapiés, e Isabel, de la tienda de muebles Magarca, «hemos escuchado las quejas vecinales de años pasados y hemos procedido a contratar a dos cuadrillas de dos personas cada una que estarán recogiendo residuos -botellines y platos- durante todos los días que dura el evento. Además, se ha contratado a otras dos personas, controladores cuyo cometido será el de avisar a los hosteleros de las posibles cosas que puedan no estar haciendo bien, instándoles a que las corrijan».
Por si esto fuera poco, se ha solicitado al Ayuntamiento que refuerce la limpieza de la zona en esos días, cosa que el concejal de Centro, Carlos Segura, ha asegurado a xLavapies.com que van a hacer.
CONCIERTOS Y ACTIVIDADES
Tapapiés encuentra en la música el complemento perfecto y estos tendrán lugar en las plazas de Ana Diosdado (Centro Dramático Nacional), Arturo Barea, Cascorro y Nelson Mandela, además de en el encuentro de la calle Calvario con Ministriles. Por su parte, algunos pasacalles también saldrán de las plazas de Antón Martín y Tirso de Molina y de la calle Embajadores. Mientras, la programación para toda la familia se concentra en la plaza de Lavapiés, con cuatro actuaciones de magia, clown y cuentacuentos los sábados y domingos, de 12:30 a 13:30 horas.
Jeff Espinoza, bluesman californiano y líder de The Gypsy Runners, encabeza el cartel musical de este Tapapiés, en el que destacan otros nombres importantes como Jonathan Colombo, Tonky de la Peña, Sacri Delfino, Baldo Martínez (Hemisferios) y Roberto Bazán (Jazz Conversation), etc
El programa al detalle es el siguiente:
Viernes, 18 de octubre
19.30 – Pig Lady Trio (Plaza Ana Diosdado)
20.00 – Pasacalles Batala Madrid (Desde Antón Martín hasta plaza de Lavapiés)
21.00 – Delta 66 (Plaza Nelson Mandela)
Sábado, 19 de octubre
12.30 – Actuación infantil de Titirisolfa Cantacuentos (Plaza de Lavapiés)
13.00 – Pasacalles Aranjuez Jazz Band (Desde Tirso de Molina hasta Ave María con San Carlos)
13.00 – Blue Monkeys (Plaza Arturo Barea)
14.00 – Lenna Sprizt y Raúl Perona (Plaza Nelson Mandela)
18.00 – Southbound (Plaza de Cascorro)
19.30 – Winchester Gang (Plaza Nelson Mandela)
19.30 – Tierra Roja (Plaza Ana Diosdado)
20.00 – Pasacalles de That’s Jazz Band (Desde Cascorro hasta el Mercado San Fernando)
20.30 – Tú peleas como una vaca (Plaza Arturo Barea)
Domingo, 20 de octubre
12.30 – Actuación infantil de magia (Plaza Lavapiés)
13.00 – Pasacalles de Aranjuez Jazz Band (Desde plaza Embajadores hasta calle Valencia)
13.00 – Ricos y Famosos (Plaza Arturo Barea)
Viernes, 25 de octubre
19.30 – Canallita Speed (Plaza Ana Diosdado)
20.00 – El Cafecito (Plaza Nelson Mandela)
20.00 – Pasacalles de Tacumbala (Desde plaza de Cascorro hasta el Mercado de San Fernando)
Sábado, 26 de octubre
12.00 – Manueles Swing (Plaza Nelson Mandela)
12.30 – Actuación infantil de Mr. Elo (Plaza Lavapiés)
13.00 – Hemisferios (Plaza Arturo Barea)
13.00 – Pasacalles de Los Espontáneos (Desde Antón Martín hasta la plaza de Lavapiés)
13.30 – Zree2 (Plaza de Ana Diosdado)
18.00 – Columbus 3 (Plaza de Cascorro)
19.00 – DJ Moderno (Plaza Calvario con Ministriles)
19.30 – Jazz Conversation (Plaza Ana Diosdado)
20.00 – Pasacalles de Los Espontáneos (Desde Tirso de Molina hasta Ave María con San Carlos)
20.30 – Holler Creek Band (Plaza Arturo Barea)
Domingo, 27 de octubre
13.00 – Pasacalles de Salda Badago (Desde plaza Embajadores hasta calle Valencia)
12.30 – Actuación infantil de Clown Tino (Plaza Lavapiés)
13.00 – Actuación de Jeff Espinoza (Plaza Arturo Barea)
PREMIOS
Además de premiar a través de la votación popular una de las propuestas de los locales participantes, el certamen incorpora por vez primera este año un jurado profesional para elegir los dos primeros premios: Primer Premio (Premio El Águila Dorada) y Segundo Premio (Premio del Jurado). Los galardones, además de lo honorífico conllevan una nada despreciable recompensa económica:
Primer premio 2.000€ (1.500€ en efectivo y 500€ canjeables en comercios del barrio).
Segundo premio 1.500€ (1.000€ en efectivo y 500€ canjeables en comercios del barrio).
Tercer premio (Premio del Público) 300€ en vales de compra.